Vamos con este programa anterior a la semana santa. La semana que viene no habrá emisión y a la siguiente tampoco ya que es festivo en la universidad, por tanto nos volveremos a escuchar el jueves/sábado 23/25 respectivamente, aunque durante la emisión indique que sólo será 1 semana la que no habrá emisión.
Para empezar recordábamos a los fantásticos
Yesterday & Today, con uno de sus grandes clásicos como es "Rescue me". Tras ello os estrenábamos el nuevo disco de
Leo,
Títere con Cabeza, que ya está a la venta y donde sigue una línea más a lo
Saratoga que en su actual proyecto
Stravaganzza.

Con
Thunder versioneando el "In a broken dream" de P
hyton Lee Jackson continuábamos. La banda ha anunciado su futura separación tras unos conciertos de despedida.
Abarax es un grupo de rock progresivo alemán con un solo disco en el mercado,
Crying of the Whales, con el que intentaron acercarse a la música de
Pink Floyd. Estarán también en ese festival Audiodenia.
En nuestra sección
Grandes Versiones hoy sonaban
Dry River, el grupo de versiones de Castellón que aparte de hacernos disfrutar de una genial colección de versiones en sus conciertos, nos hace también pasar en ellos un rato realmente agradable y divertido. Nos hicieron llegar hace unos días una grabación de varios temas como "I believe in a thing called love" de
The Darkness, que suenan geniales. Si quereis oirlos podéis visitar su nueva
web. En el programa ya iremos poniendo alguno más...

Más adelante escuchábamos lo nuevo de
Cuatro Gatos, la banda madrileña que llevaba bastante tiempo sin sacar nuevo material. Actualmente cuenta con
Juanmi a las voces que se ha reforzado con
Covadonga, una nueva cantante que se une a la banda. El disco, bastante interesante, se llama
El Sueño de la Razón y ya lleva unas semanas a la venta.
Como nuevo mes que empieza, tenemos nuevo disco en nuestra sección
Disco del Mes, que en este caso es el
Destroyer de los
Kiss, uno de sus trabajos más comerciales que contiene verdaderos himnos, como "Detroit rock city" que sonaba hoy. Cercanos a
Kiss también escuchábamos a los
Starz, una desconocida banda neoyorkina, al igual que
Moxy, que sonaron previamente, también de la misma época pero estos últimos con un sonido más a lo
Led Zeppelin.
Y el punto final lo ponían
Evergrey, la ELO y Boston, con los que nos despedíamos hasta dentro de un par de semanitas. ¡¡Que paséis unas felices fiestas!!